BIBLIOGRAFIA
Escritos de juventud
• Aus meinem Leben, 1858
Texto en Nietzsche en castellano
• Über Musik, 1858
• Napoleon III als Praesident, 1862
• Fatum und Geschichte, 1862
Texto en Nietzsche en castellano
• Willensfreiheit und Fatum, 1862
Filosofía
• Homero y la filología clásica (Homer und die klassische Philologie), 28 de mayo de 1869
Texto alemán
Texto en Nietzsche en castellano
• El drama musical griego, conferencia pronunciada el 18 de enero de 1870 en Basilea
Texto en Nietzsche en castellano
• Sócrates y la tragedia, conferencia pronunciada el 18 de febrero de 1870 en Basilea
Texto en Nietzsche en castellano
• La visión dionisiaca del mundo, trabajo realizado por Nietzsche en el verano de 1870
Texto alemán
Texto en Nietzsche en castellano
• Sobre el porvenir de nuestras escuelas (Über die Zukunft unserer Bildungsantstalten, conferencias)
Texto en Nietzsche en castellano
• Cinco prefacios a cinco libros no escritos (Fünf Vorreden zu fünf ungeschriebenen Büchern), 1872:
I Über das Pathos der Wahrheit (La pasión de la verdad)
II Gedanken über die Zukunft unserer Bildungsantstalten
III Der griechische Staat (El Estado griego)
IV Das Verhältnis der Schopenhauerischen Philosophie zu einer deutschen Cultur
Filología
• De fontibus Laertii Diogenii
• Über die alten hexametrischen Nomen
• Über die Apophthegmata und ihre Sammler
• Über die literarhistorischen Quellen des Suidas
• Über die Quellen der Lexikographen
Poesía
• Idyllen aus Messina
• Dionysos-Dithyramben
Música
Numerosas composiciones pueden encontrarse en Internet. Los enlaces mencionados más abajo proceden de aquí y de aquí.
• Allegro, obra para piano, escrita antes de 1858, (Escuchar)
• Hoch tut euch auf, diciembre de 1858
• Einleitung (Introduction), dúo para piano
• Phantasie, dúo para piano, finales de 1859
• Miserere, coro a cinco voces, verano boreal de 1860
• Einleitung, piano, 1861
• Huter, ist die Nacht bald hin ?, coro, estado fragmentario
• Presto, dúo para piano
• Overture for Strings (?)
• Aus der Tiefe rufe ich (?)
• String Quartet Piece (?)
• Schmerz ist der Grundton der Natur (?)
• Mein Platz vor der Tur, NWV 1, canto, octubre–noviembre de 1861, (Escuchar)
• Heldenklage, para piano, 1862
• Klavierstuck, piano
• Ungarischer Marsch, piano
• Zigeunertanz, piano
• Edes titok (Still und ergeben), piano, perdida
• Aus der Jugendzeit, NWV 8, canto, verano boreal de 1862, (Escuchar)
• So lach doch mal, piano, agosto de 1862
Ediciones
Ediciones alemanas:
edición de Alfred Kröner (19 volúmenes)
edición Schlechta
edición Colli-Montinari
Ediciones españolas:
Obras completas de Friedrich Wilhelm Nietzsche. En prensa. Madrid: ENTRE MUCHAS MAS
BIOGRAFIA
Nace el 15 de octubre de 1844 en Röcken, región de Turingia. Perteneciente al reino de Sajonia fue anexionada en 1815 a Prusia. Primogénito del pastor Karl Ludwig, también hijo de pastor, quien se había casado con Francisca Oehler en 1843. El padre había sido preceptor en la corte de Altemburgque murió cuando él tenía 5 años, fue educado por su madre en una casa donde vivía junto a su abuela, dos tías y su hermana. Escribe poesías y compone música. Interpreta al piano a Beethoven y Haydin. Comienza a escribir un diario, así como a pasar las vacaciones con sus tios en Pobles. Muere la abuela materna en abril. Se traslada a otra casa, sin la tía Rosalie. Comienzan su dolores de cabeza y de ojos. Recibe vacaciones especiales por este motivo. Cursó estudios de filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, y más adelante fue nombrado profesor de filología griega en la Universidad de Basilea cuando contaba 24 años. Su trabajo sobre las fuentes de Diógenes Laercio recibe el premio de la Universidad. El estudio sobre Teognis aparece en el “Rheinisches Museum”, XXII, nueva serie. En enero Nietzsche pronuncia una conferencia sobre la tradición de los escritos aristotélicos. Estudia a Homero y Demócrito. Estudia a Kant a través del libro de Kuno Fischer. El 9 de octubre comienza el servicio militar en la sección de caballería de un regimiento de artillería con sede en Naumburg (sus deseos eran aprovechar esa obligación para residir en Berlín y utilizar sus bibliotecas). Su delicada salud le obligó a retirarse en 1889. Nietzsche llega a Basilea para ser ingresado en una casa de locos, el diagnostico: “parálisis progresiva”. La madre lo recoge y lo lleva consigo a Jena a la Clínica Psiquiatrica de la Universidad de Binswanger. Tan sólo le permiten que lo visite a mediados de mayo. Falleció en Weimar el 25 de agosto de 1900.
Nietzsche recibió influencias de la cultura helénica, en particular de las filosofías de Sócrates, Platón y Aristóteles, también estuvo influenciado por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, por la teoría de la evolución y por su amistad con el compositor alemán Richard Wagner.
n su libro El Anticristo, Nietzsche escribe sobre cómo la cristiandad se ha convertido en una ideología establecida por instituciones como la Iglesia, y cómo las iglesias han fallado a la hora de representar la vida de Jesús.
Es importante, para él, distinguir entre la religión de la cristiandad y la persona de Jesús. Nietzsche explicó la religión cristiana como si fuera representado por iglesias e instituciones a las que llamaba su «transvaloración» (del alemán Ümwertung) de los valores instintivos saludables. Transvaloración, es el proceso por el cual el significado de un concepto o ideología puede ser puesto al revés a su topónimo.
Fue más allá del pensamiento de los agnósticos o ateos de la Ilustración, quienes sentían que la Cristiandad era simplemente falsa. Él afirmaba que ha podido ser deliberadamente infundida como una religión subversiva (como un arma psicológica subversiva) dentro del Imperio Romano por el apóstol Pablo como una forma de cobrar venganza por la destrucción romana de Jerusalén y el Templo durante la Guerra Judía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario