(Messkirch, Alemania, 26 de septiembre de 1889 – Friburgo de Brisgovia, 26 de mayo de 1976) fue un filósofo alemán.
LAS OBRAS:
- Volumen 2. Ser y tiempo (1927), Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1951. Traducción de José Gaos / Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1997. Traducción de Jorge Eduardo Rivera Cruchaga / Editorial Trotta, Madrid, 2003. Traducción de Jorge Eduardo Rivera Cruchaga (reproduce la versión publicada por la Editorial Universitaria de Santiago de Chile).
- 3. Kant y el problema de la metafísica (1929), Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1954; 2ª edición, 1973. Trad. de Gred Ibscher Roth. Revisión de Elsa Cecilia Frost (Kant und das Problem der Metaphysik. Gesamtausgabe, Volumen 3, 1991. Edición de F.-W. von Herrmann. [Versión con notas marginales que el autor escribió en su ejemplar de la obra] ).
- 4. Aclaraciones a la poesía de Hölderlin o Interpretaciones sobre la poesía de Hölderlin, Alianza Editorial, Madrid, 2005. Trad. de Helena Cortés y Arturo Leyte/ Editorial Ariel, Barcelona, 1983. Traducción de José María Valverde. Prólogo de Eugenio Trías. Título original: Gesamtausgabe, Bd. 4: "Erläuterungen zu Hölderlins Dichtung". Vittorio Klostermann, Frankfurt a. M. Edición de Friedrich-Wilhelm von Herrmann (1981).
- 5. Sendas perdidas o Caminos de bosque (1950), Editorial Losada, Buenos Aires, 1960. Traducción de José Rovira Armengol / Editorial Alianza, Madrid, 1995. Traducción de Helena Cortés y Arturo Leyte. Título original: Holzwege, V. Klostermann, Frankfurt a. M., 1950.
- 6. Nietzsche, Ediciones Destino, Barcelona, 2000. Traducción de Juan Luis Vermal. 2 volúmenes. Título original: "Nietzsche", Editorial Günther Neske, Pfullingen, 1961. 2 volúmenes. / Reedición: Gesamtausgabe. Nietzsche I: Tomo 6.1 (1936-1939), 1996. Nietzsche II: Tomo 6.2 (1936-1946), 1997, Vittorio Klostermann, Frankfurt a. M.
- 7. Conferencias y artículos, Ed. del Serbal, Barcelona, segunda edición revisada, 2001. Trad. de Eustaquio Barjau. Título original: "Vorträge und Aufsätze", Verlag Günther Neske, Pfullingen, 1954.
- 8. ¿Qué significa pensar? (1954), Editorial Nova, Buenos Aires, 2ª edición, 1964. Traducción de Haraldo Kahnemann / Editorial Trotta, Madrid, 2ª edición, 2008. Traducción de Raúl Gabás Pallás. Título original:Was heißt denken?, Max Niemeyer Verlag, Tübingen, 5. Auflage, 1997. También: GA, 8. Edición de Paola-Ludovika Coriando. V. Klostermann, Frankfurt a. M., 2002 (versión con notas marginales que el autor escribió en su ejemplar de la obra).
- 9. Hitos, Alianza Editorial, Madrid, 2000. Traducción de Helena Cortés y Arturo Leyte. Título original: Gesamtausgabe (Edición integral), Volumen 9: "Wegmarken",1976. Edición de Friedrich-Wilhelm von Herrmann. Esta edición corrige y amplía con sus dos primeros ensayos y las anotaciones marginales del autor una edición anterior, del año 1967, también titulada "Wegmarken".
- 10. La proposición del fundamento, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1991. Trad. de Félix Duque y Jorge Pérez de Tudela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario